Se trata de un material didáctico, antecesor de las diapositivas, que se utilizaba en la enseñanza del siglo XIX y principios del XX y que ya puede visitarse a través de la red
Durante unas obras de remodelación en el departamento de Zoología de la UGR, hace ya algunos años, aparecieron cinco cajas de madera correspondientes a una colección de 436 placas de linterna mágica, 95 de ellas procedentes de Les fils d’Émile Deyrolle (1912) y el resto fabricadas por Radiguet & Massiot (1900). Se trata de un material didáctico –aunque también tuvo un uso recreativo– utilizado para la enseñanza de las distintas asignaturas de zoología impartidas desde finales del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Su utilización cayó en desuso con la introducción de las diapositivas a color en soporte flexible.
Estas placas han sido ahora restauradas, catalogadas, conservadas oportunamente y reunidas en una nueva colección por el Departamento de Zoología a través de su Comisión de Colecciones, lo que permite aumentar los fondos del patrimonio histórico-científico de la Universidad de Granada. La colección al completo puede ser consultada en la siguiente dirección: https://ccz.ugr.es/es/colecciones-historico-didacticas.